En un caso de marketing se nos pide proponer la estrategia de comunicación de Coronita en España para el año 2002 siendo mi propuesta la campaña Corona International Summer Pass. Al plantearse el caso hace 9 años, he tenido que aportar una solución menos techie de lo que me hubiese gustado, por lo que aprovecho este mi blog para despacharme a gusto 😉
Corona International Summer Pass
La campaña Corona International Summer Pass (campaña CISP de aquí en adelante) es un esfuerzo de marketing del Grupo Cervecero Modelo, fabricante de la cerveza Corona (conocida en España como Coronita) con un doble objetivo:
- Que el Grupo Cervecero Modelo sea tan reconocido a nivel internacional como su producto estrella Corona, presente en más de 150 países de los 5 continentes, líder de ventas en cervezas de importación en los EEUU y en otros 100 países más y posicionado de forma única y original en todo el mundo: cerveza Corona Extra de color dorado, suave y ligera, servida fría en botella transparente long neck de 33 cL con la información impresa y bebida a morro con una rodaja de limón, asociada al tequila mexicano.
- Aumentar las ventas de Corona en todo el mundo a través de la fidelización y la repetición de compra de los clientes existentes que son en su mayoría jóvenes hombres y mujeres de entre 18 y 40 años, urbanos, modernos, amantes de las nuevas tecnologías, cosmopolitas y viajeros.
La campaña
La campaña CISP se desarrollará del 15 de junio al 15 de septiembre y consiste en la acumulación de check-ins Corona en bares y discotecas de todo el mundo, como si de un pasaporte se tratase. Un check-in corresponde a la compra de una botella de Corona Extra en cualquier punto del planeta: San Francisco, Miami, Cancún, Barcelona, Ibiza, Saint Tropez, Roma, Ios, etc… Se podrán hacer tantos check-ins (léase beber/tomar Coronas) como se quiera en cada lugar hasta el 15 de septiembre, fecha en la que se hará el recuento de los check-ins de todos los participantes, estableciendo rankings a nivel nacional. No sólo se tendrá el cuenta el número de check-ins sino que este número se multiplicará por el número de lugares (puntos de venta), el número de países distintos y el número de continentes distintos, favoreciendo así a los clientes más viajeros. El primer clasificado de cada país se llevará un viaje de una semana para dos personas a Riviera Maya con todos los gastos incluidos. Esta campaña se repetirá de forma anual, poniéndose el contador de check-ins de nuevo a cero.
La aplicación móvil
La aplicación móvil para la campaña CISP podrá descargarse de forma gratuita desde www.coronainternationalsummerpass.com, un mini-site creado ex profeso para esta campaña y al que se accederá de forma automática desde www.corona.com.
Esta aplicación móvil tendrá 2 caras:
- Aplicación para el punto de venta: los puntos de venta tendrán que registrarse bien a través de la aplicación bien a través del mini-site, facilitando su datos de contacto, CIF y dirección de correo electrónico. Una vez que se haya confirmado que son distribuidores oficiales de Corona, recibirán por correo electrónico un identificador único. Al introducir este identificador único en la aplicación, esta generará un código QR que se mostrará en la pantalla de su terminal móvil (smartphone). Se podrá introducir en una misma aplicación un identificador único distinto que generará un código QR diferente. Para el correcto funcionamiento de la aplicación en el punto de venta será necesario que el terminal móvil esté conectado a Internet bien por 3G bien por WiFi. Resumiendo las funcionalidades de esta aplicación para el punto de venta:
- Registro/modificación de datos.
- Insertar/editar identificador único.
- Mostrar código QR.
- Aplicación para el cliente: el cliente también tendrá que registrarse bien a través de la aplicación bien a través del mini-site, facilitando sus datos personales y su correo electrónico e indicando además si desea recibir información sobre los distintos eventos internacionales de Corona (información enviada a su correo electrónico 2 veces al mes en junio, julio, agosto y septiembre y 1 vez al mes el resto del año). El cliente recibirá por correo electrónico un identificador único que deberá introducir en la aplicación. Cada vez que pida una Corona, el camarero mostrará al cliente el código QR generado en la aplicación para el punto de venta. El cliente usará a su vez su aplicación para sacar una foto al código QR que le muestra el camarero, añadiendo automáticamente un check-in a su contador personal. Para el correcto funcionamiento de la aplicación en el cliente será necesario que el terminal móvil esté conectado a Internet bien por 3G bien por WiFi. Tanto en el mini-site como en la aplicación, el cliente podrá ver en tiempo real los rankings de check-ins por países. Podrá consultar además sus propios check-ins detallados (hora y lugar), información que sólo se mostrará al introducir su identificador único. Resumiendo las funcionalidades de esta aplicación para el cliente:
- Registro/modificación de datos.
- Insertar/editar identificador único.
- Leer código QR.
- Consultar rankings de check-ins.
- Consultar hora y lugar de sus check-ins personales.
Claro está que la aplicación por sí sola no hace la estrategia de marketing móvil ni mucho menos la estrategia de marketing global, sino que se engloba dentro de un esfuerzo mayor que incluye, entre otros, la promoción y difusión de la propia aplicación.
¿Qué os parece? 🙂